que gatos!! =^.^=

el blog

  • Entradas
  • Fuentes

  • Inicio
  • Monograficos
  • Biblioteca

La evidencia más antigua que se conoce de que la gente tenía gatos como mascotas podría haber sido descubierta por arqueólogos.
El descubrimiento de un gato enterrado con el que podría haber sido su dueño en una tumba neolítica en Chipre, sugiere que la domesticación de gatos comenzó hace 9.500 años.
Se creía que los egipcios fueron los primeros en domesticar gatos a través de una evidencia que data de 2000 a 1900 AC.
Investigadores franceses en un artículo para la revista Science, demostraron que el proceso podría haberse iniciado mucho antes de esa fecha.
Los investigadores señalan que una tumba en Shillourokambos en Chipre, representa el primer caso de domesticación de un gato por humanos. El lugar es un gran pueblo que data del neolítico o de la última etapa de la edad de piedra, que estuvo habitado del noveno al octavo milenio AC.
Cultura gatuna
"El gato que encontramos en la tumba podría haber sido predomesticado, algo entre salvaje y doméstico. Alternativamente, es posible que fuera en verdad doméstico" dijo el profesor Jean Guilaine del Centro de Antropología de Toulouse, Francia, a BBC News Online.
"Tenemos esta situación de la persona con el gato. La misma que la del hombre con el perro que data de mucho antes en la cultura Natufia de Israel en el 12-11.000 AC.
El esqueleto completo del gato fue hallado a unos 40 cm. de un entierro humano.
El estado similar de preservación y la posición de las tumbas en la tierra sugieren que la persona y el gato fueron enterrados juntos.
La persona que era de unos 30 años de edad, de sexo desconocido, fue enterrada con ofrendas tales como piedras pulidas, hachas, herramientas y pigmento de ocre.
Con base en lo anterior, los investigadores concluyeron que se trata de una persona de estatus elevado y que pudiera haber tenido una relación especial con los gatos.
Los gatos también podrían haber tenido un significado tanto religioso como material para los chipriotas de la edad de piedra, señalaron los investigadores.

BREVE HISTORIA DEL GATO
Las diferentes especies de gato se han encontrado en todo tipo de clima y en todos los continentes, excepto Australia, la Antártida y algunas islas donde no pudo llegar por sus propios medios. El hombre fue quien se encargó de llevarlo a regiones como Australia, Nueva Zelanda, entre otros, donde se vieron resultados devastadores debido a que, el gato propició la extinción de muchas especies nativas que no estaban acostumbradas a este tipo de animal de caza.En la actualidad existen aproximadamente 35 especies de gatos que se pueden en clasificar 4 grandes grupos. * Pantera: Gatos grandes * Felis: Gatos pequeños * Acinonyx: Chita * Neofelis: Leopardo manchado.ORIGEN DEL GATO DOMESTICO.
A continuación reseñamos 2 teorías acerca del verdadero origen del gato doméstico: * Una de las teorías es que el gato salvaje en su proceso evolutivo sufrió alguna mutación genética que dio lugar al gato doméstico, y que le impide llegar a una verdadera edad adulta. Algunos científicos piensan que el gato doméstico actual nunca llega a ser completamente adulto y por esta razón, defienden la teoría de la mutación genética. Puesto que, según estudios, el gato salvaje adulto presenta comportamientos extremadamente solitarios y agresivos hacia el hombre, mientras el comportamiento del gato doméstico adulto es similar al de un gato salvaje que comienza la etapa en que pasa de cachorro a adulto.* La teoría más aceptada por la mayoría de científicos es la que presenta al gato salvaje africano Felis Silvestris Lybica (más conocido como gato africano Guantado) como el antepasado del gato doméstico actual.
Se acepta más esta teoría porque existen más y mayores pruebas de que en Egipto fuera la primera parte del mundo donde se domesticó al gato. Egipto es el lugar donde más leyendas se han hecho acerca del gato doméstico, y fue el lugar propicio de dónde mejor se logró la expansión de este animal hacia el resto del mundo. Algunas de las más famosas leyendas son:* Cuando sucedió el Diluvio Universal, en el arca no existía aún el gato. A medida que pasaron los días los ratones arrasaban con las existencias de alimentos y Noé con gran desesperación pidió a Dios enviara el remedio a tal situación. Del estornudo de un león salió la criatura que controlaría a los voraces ratones: el gato. * Otra leyenda de origen griego dice que, la diosa Diana creó el gato para ridiculizar al león que había sido creado por su hermano Apolo. * La leyenda de origen musulmán dice que el gato nació a partir de la pasión que sintió un simio por una leona soberbia que a si vez le respondió de igual forma, dando como resultado el gato doméstico.
El fervor que Egipto sintió por los gatos lo llevó a representar a algunos de sus dioses con cuerpo o cabeza de gato. La más conocida de las diosas egipcias con cabeza de gato es Bast (diosa de la maternidad y la fertilidad entre otras), a quién el pueblo le llevaba gatos momificados que sepultaban en grandes catatumbas o cremaban, dentro del templo Bubastis. Las leyes egipcias castigaban severamente a quien lastimara deliberadamente a un gato.
También se acostumbraba que si el gato de la familia moría, todos los miembros de esa familia se afeitaban las cejas como manifestación de tristeza y lo momificaban para llevarlo a Bubastis o a un templo local.DE EGIPTO AL RESTO DEL MUNDOEn China, el gato doméstico apareció hacia el año 400 A.C., aunque muchos dicen que lo hizo en el año 2000 A.C. En este lugar las únicas utilidades que se le vieron fueron la de cazar ratas y la de acompañante de mujeres. Esto, ya que más bien se despreciaba, pues se creía que traía pobreza a la casa.No obstante, para neutralizar el poder atribuído, se dijo que si se colocaban representaciones en porcelana, de gatos sentados con miradas profundas o mirando hacia lo lejos, en las esquinas de las entradas de las casas, no llegaría la pobreza que se decía.
Por otro lado, algunas personas pensaban que los gatos alejaban los malos espíritus debido a la buena visión nocturna que posee este animal. También creían que entre más viejo y feo fuera el gato que se tenía en la casa, más fortuna traería para su dueño. En todos los países budistas se conocen maravillosas leyendas acerca del gato. Sin embargo, fue excluído de los horóscopos chino y japonés, y no está incluído en la lista de animales protegidos por los cánones budistas. Existe la probabilidad de que el gato doméstico llegara a la India al mismo tiempo que lo hizo a China. Se piensa que en India el gato fue mejor acogido debido a que las religiones hinduísta y parsi profesan el respeto por cualquier forma de vida. Además, a los hinduístas ortodoxos se les obliga a dar alimento y alojamiento sin importar qué tipo de animal sea. El gato doméstico llegó a Europa procedente de Egipto. Es posible que los fenicios fueran quienes hicieran el tránsito del animal, debido a que la exportación del gato estaba prohibida en Egipto, y sólo ellos pudieron robar algunos animales para regarlos por todo el Mediterráneo. Los griegos y romanos ya tenían otros animales que ayudaban en el control de las ratas, así que no pudieron ver mejor utilidad para el gato que la de mascota. Sin embargo, algunas personas sí los llevaron a las granjas para convertirlos en los amos del control de roedores.
Con la expansión del Imperio Romano el gato doméstico llegó a toda Europa donde siempre iba a ser bien visto. Sin embargo, aunque la Iglesia Cristiana no lo persiguió, si creía que traía muchos recuerdos del paganismo. La llegada del gato doméstico a América no tiene certeza en fecha ni lugar. Se cree que con la llegada de Cristóbal Colón al nuevo continente arribaron no solo los roedores sino también los gatos.

Etiquetas: Historia

 

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio


  • Secciones

    • Acoge
    • Adoptar un Gato Adulto
    • Adoptar un Gato Especial
    • Alimentacion
    • Artículos Veterinarios
    • Asociaciones
    • Careys
    • Colonias felinas
    • Concursos
    • Conducta
    • Emergencias
    • Esterilización
    • Gatitos (cuidados y alimentación)
    • Gatos y Perros
    • Historia
    • Insólito
    • Legislacion
    • Retrovirus
    • Salud
    • Toxoplasmosis
    • Vacunas

que gatos!! =^.^= © 2008 Todos los derechos reservados | Contacto