que gatos!! =^.^=

el blog

  • Entradas
  • Fuentes

  • Inicio
  • Monograficos
  • Biblioteca

Señales de alarma en gatos (Conjuntivitis)

Signo principal



Se observa uno o ambos ojos enrojecidos en las distintas zonas como la conjuntiva de los párpados, bordes de la córnea (conjuntiva bulbar) y en el interior del ojo.





Signos secundarios




La secreción lagrimal puede estar aumentada, produciéndose una secreción oftálmica acuosa o serosa, mucopurulenta, etc., opacidad de la cornea (queratitis), cambios en el color y la forma del iris., elevación del tercer párpado. Ojo cerrado o semicerrado por dolor. Quemosis o edema de la conjuntiva que puede producir que la conjuntiva sobresalga del ojo por su inflamación.






Posibles causas:



Según la evolución puede ser aguda o crónica, y puede comenzar en forma unilateral o bilateral.



En el gato la mayoría de los problemas oculares son un signo asociado a enfermedades sistémicas o sea que debemos buscar la causa fuera del ojo.




Hay conjuntivitis infecciosas, alérgicas, traumáticas y parasitarias como vemos a continuación:




1-
Enfermedades infecciosas: Virus de la Rinotraqueítis Felina (Herpes virus felino), Calicivirus felino, Clamidias.



2-
Uveítis (inflamación interna del ojo) por Virus de la Leucemia felina, Inmunodeficiencia Felina, Peritonitis Infecciosa felina, Toxoplasmosis.



3-
Alteraciones oncológicas como el Carcinoma de Células Escamosas de los gatos blancos, cuando toma los párpados, y el linfoma ocular.



4-
Hipertensión sistémica.-



5-
Traumatismos, cuerpos extraños, arañazos, golpes, quemaduras con sustancias cáusticas.



6-
Problemas hereditarios en algunas razas (p.e. distrofia corneal del Manx, alteraciones palpebrales del Burmés, atrofia retinal del Abisinio, etc.)




Procedimientos diagnósticos




Los signos clínicos generales, y locales ayudan a diferenciar si es una enfermedad infecciosa sistémicas (de todo el organismo) o solo del ojo.



La observación con lentes de aumentos y luz especial pueden definir el tipo de lesión en el ojo, a esto se suman distintas tinciones del ojo como la fluoresceína, o anestesias del ojo o dilatadores pupilares, también el oftalmoscopio ayuda a ver las distintas estructuras del ojo.



Hay aparatos para medir la presión intraocular y métodos para medir el nivel de lágrimas.



Otros métodos como los raspados conjuntivales para hacer citología (estudio de las células) o cultivos y antibiogramas para encontrar los gérmenes causales. El electrorretinograma es un método para determinar si la retina funciona o sea si hay visión.



Puede tenerse que hacer una anestesia general para observar bien el tercer párpado en ambas caras. Como se ve el estudio de los problemas oftálmicos requiere frecuentemente la derivación del caso a un Veterinario especialista en Oftalmología.




Tratamientos Veterinarios




Hay una infinidad de tratamientos y drogas para tratar local y sistémicamente los problemas oftálmicos, también son posibles los tratamientos quirúrgicos, hay que hacer un diagnóstico correcto como siempre para hacer el tratamiento correspondiente.




Observación del Propietario




El ojo rojo o la conjuntivitis se ve a simple vista, también puede verse la secreción oftálmica y el ojo semicerrado como consecuencia del dolor o fotofobia.






Recomendaciones para el propietario




Frente a estos signos clínicos se debe consultar inmediatamente al veterinario, ya que la presentación de conjuntivitis puede ser el anuncio de enfermedades generales del organismo que pongan en peligro la vida del paciente. No hay que perder tiempo tratando de hacer curaciones caseras antes de la consulta profesional.



Es importante una vez más insistir con la vacunaciones que previenen las virosis respiratorias que suelen presentar problemas oftálmicos.



También es importante utilizar siempre una dieta segura sanitariamente hablando, para evitar el contagio de la Toxoplasmosis, que uno de los parásitos causantes de problemas oftálmicos.




Fuente: http://www.foyel.com

 

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio


  • Secciones

    • Acoge
    • Adoptar un Gato Adulto
    • Adoptar un Gato Especial
    • Alimentacion
    • Artículos Veterinarios
    • Asociaciones
    • Careys
    • Colonias felinas
    • Concursos
    • Conducta
    • Emergencias
    • Esterilización
    • Gatitos (cuidados y alimentación)
    • Gatos y Perros
    • Historia
    • Insólito
    • Legislacion
    • Retrovirus
    • Salud
    • Toxoplasmosis
    • Vacunas

que gatos!! =^.^= © 2008 Todos los derechos reservados | Contacto