que gatos!! =^.^=

el blog

  • Entradas
  • Fuentes

  • Inicio
  • Monograficos
  • Biblioteca

Grupos sanguíneos en gatos

La práctica de la transfusión en medicina veterinaria ha aumentado notablemente en los últimos años, consecuentemente se ha incrementado la identificación de los grupos sanguíneos en gatos, en particular en razas caras, ya que solo por la predeterminación del tipo de la sangre recibida, se pueden evitar los errores potencialmente fatales de la transfusión.


En el gato han sido descriptos tres grupos sanguíneos: Tipo A, Tipo B y Tipo AB. Estos grupos sanguíneos en el gato son heredados como simples rasgos autosómicos, el Tipo A es dominante sobre el Tipo B. La mayoría de los gatos poseen el antígeno A en la membrana eritrocitaria y, alrededor de 1 a 3% de estos gatos, poseen naturalmente bajo título de anticuerpos anti-B. Todos los gatos con Tipo B tienen naturalmente alto título de anticuerpos anti-A. De acuerdo a los últimos estudios, el porcentaje de gatos con el antígeno B varía desde un 0,3 % a un 59 %, dependiendo de la raza. Las razas con gran frecuencia de Tipo B son las de la tabla adjunta.

El Tipo AB en gatos es raro y, a partir que poseen ambos antígenos (A y B) en la membrana del eritrocito, no han desarrollado anticuerpos anti-A o anti-B.

Tipificar la sangre de los gatos es importante en la práctica veterinaria para prevenir reacciones transfucionales. Los gatos de Tipo B que reciben sangre del Tipo A sufren una reacción anafiláctica sistémica inmediata y grave (hipotensión, bradicardia, apnea, micción, defecación, vómitos y severa depresión neurológica) y signos hemolíticos (hemoglobinemia y hemoglobinuria) debido a su alto título de anticuerpos anti-A. Los eritrocitos recibidos en este caso tienen una sobrevida de 3 horas.


Los gatos con sangre Tipo A y bajo nivel de anticuerpos naturales anti-B, exhibirán solamente una suave reacción cuando reciben sangre del Tipo B, con una sobrevida de eritrocitos recibidos de 2 días. Otros gatos con eritrocitos A, no manifestarán ninguna reacción cuando son transfundidos con Tipo B, pero como resultado desarrollarán niveles moderados de anticuerpos anti-B, lo que producirá una seria reacción en una subsiguiente transfusión incompatible.


Los gatos con sangre AB no desarrollarán reacciones transfucionales basadas en la incompatibilidad con el Tipo A o Tipo B, pudiendo recibir cualquiera de los dos tipos de sangre, con una sobrevida eritrocitaria normal (35 días).


La determinación del grupo sanguíneo en gatos es importante, además, al tomar decisiones de cruzamientos. La isoeritrólisis neonatal puede ocurrir cuando hay incompatibilidad de grupo sanguíneo entre la sangre materna y la fetal. Debido a la gran cantidad natural de anticuerpos anti-A en gatos de Tipo B, esta enfermedad puede ocurrir en el cachorro resultante del apareamiento de una hembra del Tipo B con un macho del Tipo A. Los anticuerpos anti-A maternos aparecen en el calostro, de donde son absorbidos por el cachorro recién nacido y, consecuentemente, destruirán sus eritrocitos. Clínicamente los cachorros pueden verse normales al nacer, pero puede ocurrir la muerte en 24-48 horas, o la muerte tardía en 1 semana con hemoglobinuria o, en algunos casos, una sobrevida con necrosis de la punta de la cola.


Todas estas alteraciones pueden prevenirse con un simple diagnóstico de grupos sanguíneos, que se realiza una sola vez en la vida del animal, con una muestra de 1 ml de sangre entera con EDTA.



Fuente: http://www.aamefe.org

 

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio


  • Secciones

    • Acoge
    • Adoptar un Gato Adulto
    • Adoptar un Gato Especial
    • Alimentacion
    • Artículos Veterinarios
    • Asociaciones
    • Careys
    • Colonias felinas
    • Concursos
    • Conducta
    • Emergencias
    • Esterilización
    • Gatitos (cuidados y alimentación)
    • Gatos y Perros
    • Historia
    • Insólito
    • Legislacion
    • Retrovirus
    • Salud
    • Toxoplasmosis
    • Vacunas

que gatos!! =^.^= © 2008 Todos los derechos reservados | Contacto